La mayoría de empresas de arquitectura en Costa Rica utilizan un portafolio “multiuso” para mostrar su experiencia y sus proyectos, sin embargo, dejan de lado la oportunidad de crear una cartera única y específica para cada etapa del proceso de solicitud.

Como cualquier solicitud de trabajo, las empresas consultoras deben mostrar lo mejor para que el cliente tome una decisión a su favor. Proveer soluciones a problemas, tiempos y reducción de costos es lo más importante, pero no se puede darle menos importancia a la presentación.

En INGENYA no solo integramos los servicios para nuestros clientes encuentren todas las soluciones en el mismo lugar, sino que velamos porque comprendan la importancia de cada una de las etapas.

Una vez que tenemos este portafolio, es muy fácil hacer una copia, eliminar y reordenar los proyectos menos relevantes a lo que cliente necesita. Envíenos un correo.

¿Por qué es importante un portafolio separado por etapas?

1. Nos diferencia de la competencia

La mayoría de empresas de arquitectura en Costa Rica cargan un portafolio en línea que contiene todo su catálogo de trabajo, luego envía un enlace por correo electrónico, y luego se pregunta por qué nunca los escuchan. Este enfoque para las aplicaciones rara vez funciona, y es porque no hay un valor específico, ni detalles sobre las necesidades del cliente.

En INGENYA trabajábamos en base a nuestra experiencia, pero en especialmente al costo y a las necesidades de cada uno de nuestros socios comerciales.

2. Proporciona la cantidad correcta de información

La idea es que el cliente quiera aprender sobre la empresa consultora que se convertirá en su nuevo socio. Hay una relación estrecha entre el cliente y el desarrollador. Hay una oportunidad de que distintos portafolios puedan enviar la información ideal y le abran los ojos a los clientes sobre cómo será cada etapa del proyecto y el tiempo que llevará a cabo desarrollarlo.

3. Muestra los mejores atributos

Al usar una serie de carteras de arquitectura, nos permite enfatizar en nuestras experiencias y habilidades en paquetes separados y fácilmente comprensibles. Nos permite enfocarnos en los conjuntos de habilidades más valiosos para su proyecto en especial.

En INGENYA estas categorías de experiencia van desde documentos de construcción, modelado 3D, renderizado, diseño conceptual o administración de la construcción, reducción de costos y tiempos.  Conózcanos a través de nuestros clientes.

Las empresas de arquitectura en Costa Rica no están acostumbradas a mostrar un portafolio de etapas y experiencias de manera separada. En INGENYA no solo buscamos que la relación entre cliente y proveedor sea ágil, sino que damos un extra en planificar cada paso, incluyendo las posibles variables que pueda modificar los tiempos del proyecto.

Somos INGENYA. Tenemos pasión por la integración.

Compartir:

On Key

Related Posts