La nueva instalación fortalecerá la capacidad de producción en Costa Rica, consolidando al país como un hub regional de ciencias de la vida.

La empresa global Nelipak® Healthcare Packaging, especializada en soluciones de empaque para dispositivos médicos, farmacéutica y productos de diagnóstico, ha anunciado la construcción de una nueva planta de producción en Costa Rica, específicamente en Costa Rica Green Valley, Grecia. Este proyecto forma parte de su plan de expansión estratégica para atender la creciente demanda del sector de ciencias de la vida en América Latina y el Caribe.

Desde su llegada al país en 2012, Nelipak ha sido un aliado clave en la cadena de suministro del sector médico costarricense. Con esta inversión, prevista para completarse a mediados de 2026, la compañía elevará su capacidad instalada y reforzará su cercanía con los clientes locales y regionales.

“Costa Rica es un centro estratégico para la manufactura médica. Esta expansión refleja nuestro compromiso por ofrecer soluciones de empaque con altos estándares desde una ubicación clave”.

Pat Chambliss, CEO de Nelipak

Una planta de clase mundial en un parque industrial estratégico

La nueva infraestructura contará con más de 5,500 m² de construcción, incluyendo espacios certificados con ISO 13485 y áreas de manufactura en sala limpia ISO-7, cumpliendo con los requerimientos más exigentes del sector salud.

El edificio será desarrollado por Portafolio Inmobiliario, socio industrial de confianza y líder en el desarrollo de parques industriales sostenibles.

“Estamos orgullosos de acompañar a Nelipak en su crecimiento en el país. Su llegada reafirma a Costa Rica Green Valley como un ecosistema ideal para empresas globales que buscan innovación y sostenibilidad”.

Roberto Argüello, Director del Proyecto

Capacidades productivas avanzadas para el sector médico

Esta planta permitirá a Nelipak ofrecer capacidades robustas como:

  • Termoformado de lámina delgada para blísters y bandejas médicas.
  • Termoformado de lámina gruesa para contenedores de mayor profundidad.
  • Producción de tarjetas y elementos troquelados para empaques médicos.
  • Espacios ampliados de almacenamiento y distribución para mejorar la logística local y regional.

Además, el sitio ha sido diseñado para permitir futuras expansiones conforme crezcan las necesidades operativas.

En Ingenya, celebramos iniciativas como la de Nelipak, que fortalecen la inversión extranjera directa, dinamizan el ecosistema industrial del país y consolidan a Costa Rica como líder regional en manufactura avanzada para ciencias de la vida.

Compartir:

On Key

Related Posts